Nunca antes la humanidad se había enfrentado a una evolución tan vertiginosa y transformadora, con ca
Será difícil contar la inge
¿Dónde está la demo
En cambio, los opinadores profesionales de la televisión, que cobran por hablar para publicitar lo que les interesa a los que les pagan, tienen todo el tiempo del mundo. ¿La ley sólo deja opinar si hablas bien del estado? Y... ¿qué ocurre si tengo mala opinión de la monarquía, me tengo que callar? ¿Por qué? ¿Quizá se podría decir que hoy la filosofía es un oficio prohibido, por consistir precisamente en preguntar, escuchar, y proponer?
Se argumenta siempre sobre hechos narrados por numerosos autores, para gestar ideas con pilares fuertemente cimentados, que permitan construir utopías realizables, porque la expresión de las ideas está a la altura de una ciencia, como podría ser la física teórica, puesto que nadie podrá ponerse a comprobar si es cierto eso del bosón de Higgs, si antes un tal Peter Higgs no lo hubiera planteado en una servilleta.
Entonces... Habrá que seguir planteando ideas, para que en algún momento nos pongamos a construir una sociedad más justa, más avanzada, y más humana.
Entiendo el reto que representa enfrentarse a las cuestiones que propongo, porque en ocasiones serán completamente opuestas a su pensamiento actual. Es posible que esta lectura le haga cambiar de opinión, por entender que estaba equivocado en ciertos aspectos, o bien fortalezca aún más sus ideas, por no encontrar argumentos de peso que desmonten sus creencias. En cualquier caso, funcionará como un refresco mental, al deliberar cada contradicción que desafíe su pensamiento actual.
Debo también señalar que la intención de este proyecto no es adoctrinar, como alguien podría llegar a pensar, por plantear cuestiones que rompen frontalmente con lo establecido. Puesto que para adoctrinar habría que imponer un pensamiento único, y permitir el acceso sólo a determinados libros, prohibiendo el resto, o al menos, dificultar todo lo posible la libre circulación de ideas, limitando la libertad de expresión. Eliminando por ejemplo horas de filosofía en el currículo escolar, para quizá hacer difícil a la población distinguir la tremenda diferencia que existe entre Platón, y Aristóteles. Nada más lejos del propósito de este texto, y del proyecto al completo. Eso sí, como he dicho anteriormente se expresan ideas contrarias a lo establecido, y se recuerdan hechos históricos, que se pretenden borrar, aunque no por ello, dejaron de ocurrir.
Existe ya información de todo lo escrito en este documento, por lo que no se va a descubrir nada nuevo, -quizás alguna reflexión- por lo demás, este proyecto es tan sólo el trabajo de unos activistas sociales, que pretenden acercar el reflejo de mil sitios, que se encuentran sin embargo editados en ocasiones con mala calidad, resultan incompletos para aportar la parcialidad conveniente al editor, e inconexa impidiendo la comprensión completa de lo ocurrido. Además de usar un lenguaje excesivamente activista, que hace que los que hoy están alejados de la política, les resulte rancio, abandonando en consecuencia la lectura, perdiéndose de este modo la valiosa información que se ofrece.
- El 23F no lo hizo el rey Apartado del libro ENTENDER
- aire.cc Medio de comunicación alternativo
- tratadoseuropeos.eu Para conocer que son y quienes los apoyan
- esfraude.es Historia del PSOE